top of page
Buscar

VALORES CÍVICOS

  • Foto del escritor: psicoangelabermude
    psicoangelabermude
  • 13 abr 2020
  • 1 Min. de lectura

Estos son principios de conducta centrados en las relaciones interpersonales del individuo en sociedad para el optimo desarrollo y mantenimiento del orden social. estos deben ser transmitidos para que no se pierdan y para mejorar un civismo en común. Estos pueden ser de carácter universal trascienden cualquier frontera y se pueden entender en la gran mayoría de las configuraciones culturales; pero otros responden a realidades locales.

La aplicación de los valores cívicos por parte de los ciudadanos permite que la sociedad se comporte como un engranaje y las relaciones entre ellos se produzcan de forma positiva.


Los valores son cualidades que las personas y los pueblos, a través de la historia y en la actualidad, descubrimos para hacer nuestro mundo más habitable, más humano.




¿CUALES ENCONTRAMOS?.


La reflexión cívica ha puesto de manifiesto que son valores como la dignidad de la persona, la libertad, la justicia, la igualdad, la solidaridad, el pluralismo político o la democracia, el civismo, la tolerancia, la participación, la paz y la responsabilidad son los anclajes de la ciudadanía moderna. Cifuentes (2008) sostiene que éstos deben basarse en los derechos humanos. Según Escámez (2002, p. 26): “son los mínimos para garantizar una convivencia humana en la vida social y política, una convivencia ciudadana tanto en la propia nación o Estado como en la comunidad internacional”.



 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
LECTURA RECOMENDADA

LOS LÍMITES DE LA EDUCACIÓN EN VALORES CÍVICOS: CUESTIONES Y PROPUESTAS PEDAGÓGICAS El artículo acepta como supuesto que estamos teniendo...

 
 
 

Comments


bottom of page