top of page
Buscar

LECTURA RECOMENDADA

  • Foto del escritor: psicoangelabermude
    psicoangelabermude
  • 13 abr 2020
  • 1 Min. de lectura

LOS LÍMITES DE LA EDUCACIÓN EN VALORES CÍVICOS: CUESTIONES Y PROPUESTAS PEDAGÓGICAS

El artículo acepta como supuesto que estamos teniendo serias dificultades
en el fomento y desarrollo de un convoy de valores ciudadanos que consideramos
necesarios para la convivencia en una sociedad abierta y plural. Una sociedad
que ha depositado progresivamente en la institución escolar casi toda la
responsabilidad de la transmisión de los valores ciudadanos.
La escuela, sin embargo, no parece que sea capaz por sí sola de resolver esta
situación, si no concurren otras agencias educativas, especialmente la familia.
La tesis de los autores es que la educación, entendida como procedimiento
asistencial, aun siendo un instrumento necesario, es insuficiente para consolidar
los comportamientos cívicos de una sociedad democrática. Nos encontramos
de lleno en el eterno debate, sospechosamente silenciado en los tiempos
postmodernos, de los límites de la educación en su papel de promoción de
individuos cívicos. La visión predominante de la educación como herramienta
paliativa y, en no pocas ocasiones, correctora de situaciones sociales anómalas
está mostrándose claramente insuficiente. No es muy habitual en educación
anticiparse a los problemas cotidianos que tiene la sociedad de nuestro
tiempo, pero hoy ni siquiera estamos llegando a tiempo.
 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page